Consejo Nacional de Acreditación - CNA
El programa de pregrado en Ingeniería Mecánica está en proceso de reacreditación ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Este es un proceso voluntario que reconoce la calidad de nuestro programa y garantiza que cumplimos con los más altos estándares de formación, investigación e impacto.
La reacreditación no solo es un sello, es la oportunidad de demostrar por qué IMEC es 10 de 10 y de seguir construyendo, juntos, un programa de excelencia.
✦ ¿Qué significa esta reacreditación?
La acreditación nacional es un mecanismo mediante el cual una Institución de Educación Superior o un programa académico demuestra, de forma voluntaria (según la Ley 30 de 1992), ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que cumple con los más altos parámetros de calidad en aspectos como docencia, investigación, proyección social, internacionalización, infraestructura y bienestar. Este proceso permite que el Estado colombiano evalúe y certifique públicamente la excelencia de un programa académico, ofreciendo a sus estudiantes y egresados un respaldo reconocido a nivel nacional e internacional. En el caso de nuestro pregrado en Ingeniería Mecánica, la reacreditación no solo valida nuestra calidad, sino que también nos permite identificar oportunidades de mejora y fortalecer nuestra formación para seguir siendo un programa de referencia en el país y la región.
✦ Nuestras acreditaciones
2019 – Pregrado en Ingeniería Mecánica (8 años): Reconocimiento a la formación de ingenieros con impacto en industria, investigación e innovación. Resolución 8040 del 11 de mayo de 2021.
2023 – Maestría en Ingeniería Mecánica (8 años): Respalda la solidez de nuestra oferta de posgrado y liderazgo en investigación. Resolución 19520 del 20 de octubre de 2023.
2025 - Acreditación Institucional (10 años): renovación por diez (10) años de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, un logro que se ha convertido en un hito institucional que reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y la consolidación de procesos de mejora continua en beneficio de su comunidad académica y la ciudadanía. Resolución 194 del 16 de enero de 2025.
✦ ¿En qué etapa estamos?
El proceso de reacreditación es una oportunidad para reflexionar, fortalecer lo que somos como comunidad y proyectarnos hacia el futuro. Aquí te mostramos las etapas clave que recorreremos juntos para demostrar por qué IMEC es un programa de excelencia.
✦ ¡Así nos ponemos la 10 juntos!
Durante el proceso de reacreditación, toda la comunidad IMEC tiene un papel importante. A lo largo del año, tendremos activaciones, espacios de diálogo y contenido especial para que puedas participar, compartir tus ideas y aportar a la construcción de un programa cada vez más sólido.
- Participa activamente: responde las encuestas, asiste a entrevistas o espacios de diálogo. Tu voz es clave para construir el informe.
- Infórmate y comparte: conoce qué es la reacreditación y por qué es importante. Comparte la información con tus compañeros y colegas.
- Aporta tus ideas y experiencias: cuuéntanos qué funciona, qué puede mejorar y cómo ves el futuro del programa.
- Sé embajador IMEC: durante la visita de pares evaluadores, cada encuentro, clase o recorrido es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra comunidad.
- Hazlo con orgullo: pertenecer a IMEC es motivo de orgullo. Tu compromiso y energía fortalecen el programa y reflejan su excelencia.