• Home / Noticia / Departamento / Cierre Escuela Internacional de Verano 2019
  • Cierre Escuela Internacional de Verano 2019

    • María Virginia Candal fue una de las profesoras invitadas a la Escuela Internacional de Verano 2019 | Uniandes
      María Virginia Candal fue una de las profesoras invitadas a la Escuela Internacional de Verano 2019 | Uniandes
28/10/2019

La Escuela de Verano 2019 fue un espacio en donde los estudiantes tuvieron la posibilidad de acceder a una variada oferta de cursos sobre las diferentes disciplinas de la Ingeniería. En este marco, los participantes se benefician de diversas y novedosas metodologías, así como de la oportunidad de conocer las últimas tendencias y avances. Los cursos estuvieron a cargo de profesores y representantes de prestigiosas instituciones, en su mayoría internacionales.​​​ A continuación puede encontrar un breve video sobre los cursos ofrecidos por la Maestría en Ingeniería Mecánica para la Escuela de Verano 2019:
 

Descripción: 
Módulo 1:
El objetivo fundamental de este curso es dar a conocer los principios básicos de las tecnologías de Manufactura Aditiva (características, ventajas y limitaciones, materiales empleados, campos de aplicación, defectos y soluciones), además de las herramientas fundamentales para avanzar correctamente en la fabricación de productos plásticos.  Es un curso teórico-práctico que está orientado a estudiantes, profesionales y empresas que quieran desarrollar o mejorar en el área de la impresión 3D.

Módulo 2: 
This unit will present a survey of the existing additive manufacturing techniques with an emphasis on the underlying physics that control each process. The balance equations and constitutive laws will be introduced first, with practical examples that relate each system of equations to AM. General phenomena such as melting, crystallization, curing reactions, flow, non-Newtonian behavior, behavior of particulate solids and mechanical behavior of anisotropic AM parts will be covered. As examples, a melting model inside the FFF nozzle as well as the flow of the uncured polymer resins in the CLIP (DSL) process will be derived and analyzed. The UV and oven curing of thermosetting resins in SLA and CLIP, and the flowability of particulate solids as they relate to the SLS process will also be discussed. Finally, a failure criteria will be presented that can be used to predict the strength of AM components. Each student will be given a set of important research publications that will serve as reading material during the duration of the course and as reference in the future.

Cierre-Curso-Manufactura-Aditiva-2019.jpg

 

Noticias Recientes

  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...