• Home / Noticia / El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un semestre
  • El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un semestre

    • Sergio Preidikman, Ingeniería Mecánica, Uniandes
      Sergio Preidikman, Ingeniería Mecánica, Uniandes
25/07/2025

El Departamento de Ingeniería Mecánica recibe este semestre al Dr. Sergio Preidikman, profesor invitado proveniente de Argentina, quien estará a cargo del curso electivo de pregrado sobre Computación Científica y un curso de posgrado en Dinámica Avanzada.

Durante su estadía, el Dr. Preidikman busca ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje que combine los fundamentos clásicos de la ingeniería con aplicaciones modernas y herramientas computacionales: “En Dinámica Avanzada, la idea es que los estudiantes adquieran las bases necesarias para dar el salto hacia cursos de dinámica computacional. Hoy, problemas como los que se presentan en robótica o en el diseño de vehículos espaciales ya no se resuelven con papel y lápiz, sino mediante simulaciones y métodos computacionales”, explicó.

Sobre el curso de Computación Científica, destacó que será eminentemente práctico: “Los estudiantes estarán trabajando en computador desde el primer día, resolviendo problemas a medida que se presentan los temas. Más allá de aprender técnicas, quiero que comprendan que en computación se cumple la frase ‘garbage in, garbage out’: si no saben cómo usar bien la herramienta, lo que obtendrán no tendrá valor. Por eso es clave entender tanto su potencial como sus limitaciones”.

Más allá de los contenidos técnicos, el profesor subraya que su enfoque de enseñanza busca impulsar una forma de pensar más amplia: “Mi idea no es que los cursos sean una experiencia cerrada, sino que los estudiantes empiecen a ver los problemas de manera diferente, que cuestionen y amplíen su forma de analizar la ingeniería”, añadió.

El Dr. Preidikman es Profesor Distinguido de Ingeniería Aeronáutica y Mecánica en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) e Investigador Independiente del CONICET. Es ingeniero aeronáutico y mecánico por la Universidad Nacional de Córdoba, magíster en ingeniería civil por la Universidad de Puerto Rico y doctor en mecánica de ingeniería por Virginia Tech (EE. UU.). Con más de 100 artículos científicos publicados y 240 presentaciones en conferencias internacionales, ha sido profesor e investigador invitado en universidades de Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Colombia, incluyendo previamente a la Universidad de Los Andes.

También puedes leer: El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”.

Sus áreas de investigación incluyen mecánica computacional, métodos numéricos en ingeniería, aeroelasticidad no lineal, energías renovables innovadoras, sistemas dinámicos impulsados por datos, alas batientes, bioinspiración y biomimética.

“Las clases también incluirán ejemplos y aplicaciones globales sobre problemas que aún no tienen solución para que los estudiantes se conecten con los retos actuales de la ingeniería. La idea es que, más allá del contenido, puedan abrir la mente y ver que la ingeniería está en constante evolución”, concluyó.

Noticias Recientes

  • Escuela de Verano 2025: Ingeniería Mecánica con...
    Durante este periodo intersemestral, en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibimos...
  • El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibe este semestre al Dr. Sergio Preidikman, profesor invitado proveniente de...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “...
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • Oportunidad internacional: estudia en Polonia con...
    La Universidad de los Andes ha sido seleccionada para participar en los Cursos de Verano de la AGH University of Krakow...
  • Workshop Proyecto Jurui: IMEC impulsa soluciones...
    Durante los días 10 y 11 de junio se llevó a cabo en el Vichada el workshop de socialización de resultados del Proyecto...
  • CERES destaca en el University Rover Challenge...
    Con un rover diseñado y construido desde cero por estudiantes, la iniciativa estudiantil CERES logró ubicarse en el...
  • Inteligencia artificial para evaluar y mejorar el...
    Nelson Andrés Salazar, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, ha desarrollado una...
  • Espumas biodegradables: la apuesta de Manuela...
    Manuela Vargas, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, lidera una investigación que...