• Home / Noticia / Estudiantes / María Isabel Otero, estudiante de maestría, presentó su tesis en congreso internacional en Chile
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría, presentó su tesis en congreso internacional en Chile

    • María Isabel Otero, Departamento de Ingeniería Mecánica Uniandes
      María Isabel Otero, Departamento de Ingeniería Mecánica Uniandes
11/04/2025

María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el 23rd IACM Computational Fluids Conference en Santiago de Chile del 17 al 20 de marzo de 2025, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial en el campo de los fluidos computacionales.

María Isabel presentó su trabajo de tesis en el mini simposio de combustión, donde compartió los avances de su investigación sobre combustión de gas natural e hidrógeno. Su proyecto se desarrolló en dos fases: una experimental, realizada en la cámara de combustión del Departamento de Ingeniería Mecánica, donde midió temperaturas y emisiones del gas natural; y una computacional, utilizando Ansys Fluent para validar los resultados y simular escenarios con hidrógeno en mezclas tipo cofiring y reburn. Este enfoque práctico y aplicado a la transición energética actual despertó gran interés en el congreso, siendo el único trabajo presentado que abordaba el uso de hidrógeno en este contexto.

“Fue una oportunidad muy valiosa presentar mi tesis frente a investigadores internacionales y mostrar el trabajo que realizamos en el grupo de Mecánica Computacional y Conversión de Energía del Departamento de IMEC”, comentó María Isabel, quien destacó también la importancia de dar visibilidad al trabajo de la universidad en escenarios globales.

Entre los aprendizajes más valiosos de esta experiencia, María Isabel resalta el intercambio de ideas con estudiantes y profesores de otras universidades y la posibilidad de conocer en qué están investigando otros grupos académicos alrededor del mundo.

Finalmente, expresó su agradecimiento al Departamento de Ingeniería Mecánica y a la Facultad de Ingeniería por el apoyo brindado para hacer posible su participación en el evento, y especialmente a sus asesores de tesis, los profesores Omar López y Camilo Sedano, por su acompañamiento y guía en este proceso.

Noticias Recientes

  • Modelado y simulación de vehículos de hidrógeno...
    El curso de Hidrógeno, liderado por el profesor Omar López, recibió la visita de Esteban Lara, egresado del programa de...
  • SpaceTech participó en el Concurso Colombiano de...
    El equipo de cohetería de la iniciativa estudiantil SpaceTech de la Universidad de los Andes, participó en la tercera...
  • Biocompuestos a base de biochar: entre el...
    El profesor Yván David Hernández Charpak, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes,...
  • CarbonU en DíaPaíz 2025: energía, empatía y...
    En el marco de DíaPaíz 2025, la iniciativa estudiantil CarbonU, participó con un panel que invitó a reflexionar sobre...
  • Circularidad de los materiales: el reto de...
    En un mundo que produce más desechos de los que puede absorber, la circularidad de los materiales se ha convertido en...
  • Camilo Sarmiento: la modelación energética como...
    El ingeniero mecánico y egresado de la Universidad de los Andes Camilo Sarmiento compartió con los estudiantes del...
  • Estudiantes IMEC conocieron oportunidades de...
    Los estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica participaron en una charla con representantes de Huawei...
  • ​De la Ingeniería Mecánica a liderar la...
    El egresado Raúl Mier (1998) compartió con estudiantes de Introducción a la Ingeniería Mecánica su recorrido...