• Home / Noticia / Mejores Saber Pro 2020
  • Mejores Saber Pro 2020

    • Conoce a los estudiante que se destacaron en la prueba Saber Pro 2020
      Conoce a los estudiante que se destacaron en la prueba Saber Pro 2020
10/02/2022

Ingenieros Mecánicos Uniandinos se destacan en la Prueba Saber Pro 2020

Mediante la Resolución 023241 del 2 de diciembre de 2021, el Ministerio de Educación Nacional concedió el reconocimiento a otros diez estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica.

Felicitaciones a todos los que resaltan la calidad y formación de los Ingenieros Mecánicos en Colombia.

  • Nicolás Eduardo Noriega Serrano: En el 2020 realizó un intercambio en la Universidad Carlos III de Madrid. Su tesis, que obtuvo una nota de 5.0, abordó el estudio de perfiles aerodinámicos recortados a bajos números de Reynolds. En el 2021 se graduó y actualmente se encuentra en Portugal realizando una maestría en energías renovables por medio del consorcio EIT InnoEnergy. Sus mayores intereses son las energías renovables, en especial la energía eólica.
  • Omar Esteban Silva Ramirez
  • Mariana Cathalina Holguín Peralta: Se graduó en julio de 2021. Actualmente trabaja en Trane Technologies como Ingeniera de Control. Durante su vida universitaria hizo doble programa con Ingeniería Electrónica y fue integrante de la iniciativa estudiantil Robocol con quienes participó en el European Rover Challenge en Polonia. Su tesis se basó en energías renovables y eficiencia energética.
  • Juan Sebastian Vargas Méndez: Realizó su tesis sobre el desarrollo y construcción de un robot con autobalanceo. Asegura que los espacios de la Universidad y laboratorios del Departamento fueron muy importantes para su crecimiento profesional.
  • José Daniel Alejandro Guzmán Riaño
  • Juan Pablo Miranda Álvarez: El objetivo de su tesis fue crear un modelo machine learning para estimar la vida útil de rodamientos a partir de datos de vibraciones. En el 2021 se graduó y actualmente trabaja como desarrollador de software en la empresa Softtek. Sus intereses académicos son el desarrollo de software, dominio de idiomas de programación, las energías renovables y la industria automotriz. Además, le apasionan los deportes como el kick boxing y el fútbol.
  • Daniela Camacho Suárez: Su tesis se denominó Diseño y Manufactura de handbike hibrido. Realizó sus practicas profesionales en Coca Cola Femsa para posteriormente graduarse en el 2021. Actualmente trabaja en AGP como trainee de planeación. 
  • Juan Felipe Díaz Rocha: Su proyecto de grado se basó en analizar la solución al modelo matemático de un tubo sometido a pruebas de fatiga medio de vibraciones, enfocado en el área de materiales y manufactura. Durante su carrera destaca el acompañamiento de sus compañeros Sebastián Ceballos, Ana María Benavides y María Camila Polanía.
  • Karen Valentina Castellanos Gómez: Para su proyecto de grado realizó el modelo dinámico en python de una bicicleta. Durante su vida universitario participó de diferentes voluntariados y era activa en la brigada universitaria.
  • Eusebio Felipe Rodríguez Ortiz: Le gustaría trabajar en el área de la biomecánica, ciencia deportiva, y proyectos relacionados a tecnologías en medicina. Se graduó en el 2021 como Ingeniero Mecánico y en el 2019 como Ingeniero Biomédico.

Noticias Recientes

  • SpaceTech participó en el Concurso Colombiano de...
    El equipo de cohetería de la iniciativa estudiantil SpaceTech de la Universidad de los Andes, participó en la tercera...
  • Biocompuestos a base de biochar: entre el...
    El profesor Yván David Hernández Charpak, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes,...
  • CarbonU en DíaPaíz 2025: energía, empatía y...
    En el marco de DíaPaíz 2025, la iniciativa estudiantil CarbonU, participó con un panel que invitó a reflexionar sobre...
  • Circularidad de los materiales: el reto de...
    En un mundo que produce más desechos de los que puede absorber, la circularidad de los materiales se ha convertido en...
  • Camilo Sarmiento: la modelación energética como...
    El ingeniero mecánico y egresado de la Universidad de los Andes Camilo Sarmiento compartió con los estudiantes del...
  • Estudiantes IMEC conocieron oportunidades de...
    Los estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica participaron en una charla con representantes de Huawei...
  • ​De la Ingeniería Mecánica a liderar la...
    El egresado Raúl Mier (1998) compartió con estudiantes de Introducción a la Ingeniería Mecánica su recorrido...
  • Así se vivió el Día IMEC: ¡una jornada para...
    El pasado viernes 10 de octubre, la comunidad del Departamento de Ingeniería Mecánica se reunió para vivir el Día IMEC...