• Home / Noticia / Profesores / Industria 4.0: retos y oportunidades en el campo del mantenimiento predictivo y de la producción flexible
  • Industria 4.0: retos y oportunidades en el campo del mantenimiento predictivo y de la producción flexible

    • El profesor Giacomo Barbieri fue invitado al encuentro de graduados de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador) para hacer una exposición acerca del tema de la Industria 4.0
      El profesor Giacomo Barbieri fue invitado al encuentro de graduados de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador) para hacer una exposición acerca del tema de la Industria 4.0
28/11/2019

El sábado 26 de octubre el profesor Giacomo Barbieri fue invitado al encuentro de graduados de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador) para hacer una exposición acerca del tema de la Industria 4.0, para ver la nota original haga clic acá.

El título de la exposición presentada fue: “Industria 4.0: retos y oportunidades en el campo del mantenimiento predictivo y de la producción flexible”para descargar la presentación haga clic acá.

Profesor Giacomo Barbieri como invitado de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador)

El profesor Barbieri se encuentra trabajando fuertemente en el tema de la industria 4.0 junto con profesores de los Departamentos de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica, Sistemas y computación e Industrial. Hasta ahora se han desarrollado varios proyectos de grado, publicaciones científicas, una propuesta para la convocatoria de Colciencias 852 Conectando Conocimientos y un curso internacional de verano.

Actualmente se están planeando más proyectos, un foro sobre la Industria 4.0 y una opción académica que profundice en estos temas.

Noticias Recientes

  • Andrea Mier: una mirada inspiradora a la energía...
    La ingeniera mecánica uniandina Andrea Rodríguez Mier regresó a su alma máter para compartir con los estudiantes de...
  • Modelado y simulación de vehículos de hidrógeno...
    El curso de Hidrógeno, liderado por el profesor Omar López, recibió la visita de Esteban Lara, egresado del programa de...
  • SpaceTech participó en el Concurso Colombiano de...
    El equipo de cohetería de la iniciativa estudiantil SpaceTech de la Universidad de los Andes, participó en la tercera...
  • Biocompuestos a base de biochar: entre el...
    El profesor Yván David Hernández Charpak, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes,...
  • CarbonU en DíaPaíz 2025: energía, empatía y...
    En el marco de DíaPaíz 2025, la iniciativa estudiantil CarbonU, participó con un panel que invitó a reflexionar sobre...
  • Circularidad de los materiales: el reto de...
    En un mundo que produce más desechos de los que puede absorber, la circularidad de los materiales se ha convertido en...
  • Camilo Sarmiento: la modelación energética como...
    El ingeniero mecánico y egresado de la Universidad de los Andes Camilo Sarmiento compartió con los estudiantes del...
  • Estudiantes IMEC conocieron oportunidades de...
    Los estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica participaron en una charla con representantes de Huawei...