• Home / Noticia / Profesores / Industria 4.0: retos y oportunidades en el campo del mantenimiento predictivo y de la producción flexible
  • Industria 4.0: retos y oportunidades en el campo del mantenimiento predictivo y de la producción flexible

    • El profesor Giacomo Barbieri fue invitado al encuentro de graduados de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador) para hacer una exposición acerca del tema de la Industria 4.0
      El profesor Giacomo Barbieri fue invitado al encuentro de graduados de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador) para hacer una exposición acerca del tema de la Industria 4.0
28/11/2019

El sábado 26 de octubre el profesor Giacomo Barbieri fue invitado al encuentro de graduados de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador) para hacer una exposición acerca del tema de la Industria 4.0, para ver la nota original haga clic acá.

El título de la exposición presentada fue: “Industria 4.0: retos y oportunidades en el campo del mantenimiento predictivo y de la producción flexible”para descargar la presentación haga clic acá.

Profesor Giacomo Barbieri como invitado de la Facultad de Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo (Ecuador)

El profesor Barbieri se encuentra trabajando fuertemente en el tema de la industria 4.0 junto con profesores de los Departamentos de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica, Sistemas y computación e Industrial. Hasta ahora se han desarrollado varios proyectos de grado, publicaciones científicas, una propuesta para la convocatoria de Colciencias 852 Conectando Conocimientos y un curso internacional de verano.

Actualmente se están planeando más proyectos, un foro sobre la Industria 4.0 y una opción académica que profundice en estos temas.

Noticias Recientes

  • Escuela de Verano 2025: Ingeniería Mecánica con...
    Durante este periodo intersemestral, en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibimos...
  • El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibe este semestre al Dr. Sergio Preidikman, profesor invitado proveniente de...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “...
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • Oportunidad internacional: estudia en Polonia con...
    La Universidad de los Andes ha sido seleccionada para participar en los Cursos de Verano de la AGH University of Krakow...
  • Workshop Proyecto Jurui: IMEC impulsa soluciones...
    Durante los días 10 y 11 de junio se llevó a cabo en el Vichada el workshop de socialización de resultados del Proyecto...
  • CERES destaca en el University Rover Challenge...
    Con un rover diseñado y construido desde cero por estudiantes, la iniciativa estudiantil CERES logró ubicarse en el...
  • Inteligencia artificial para evaluar y mejorar el...
    Nelson Andrés Salazar, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, ha desarrollado una...
  • Espumas biodegradables: la apuesta de Manuela...
    Manuela Vargas, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, lidera una investigación que...