• Home / Noticias / Innovación Internacional para el Agro
  • Innovación Internacional para el Agro

    • Innovación Internacional para el Agro
      Innovación Internacional para el Agro
03/02/2023

¿Estás buscando una oportunidad para participar en un evento innovador y desafiante? ¿Te interesa desarrollar soluciones relacionadas a problemáticas agrícolas? Si es así, tenemos la noticia perfecta para ti. Te invitamos a participar en el Makeathon ITQ-Uniandes 2023.

Este evento será una maratón de creación en vivo donde equipos interdisciplinarios, ubicados en Islas Canarias y el Campus Uniandes, trabajarán juntos de manera remota para desarrollar prototipos utilizando automatización e IoT en un corto período de tiempo. Será una experiencia única en la que podrás ganar experiencia internacional y un certificado reconocido.

El Makeathon se llevará a cabo en línea, lo que significa que los estudiantes podrán trabajar con equipos del evento en Gran Canaria sin importar donde se encuentren. Además, tendrás la oportunidad de colaborar con profesionales de diferentes disciplinas y aprender nuevas habilidades en un entorno de trabajo dinámico y estimulante.

El cupo máximo es de 10 estudiantes y la fecha del evento es del 1 al 4 de marzo de 2023, entre las 8 a.m. y 1 p.m. Si estás interesado, puedes inscribirte completando el siguiente formulario: https://forms.gle/TCGcGgxcCjDceDZC9. No pierdas la oportunidad de participar en un evento innovador y desafiante que te permitirá desarrollar tus habilidades y conocimientos en un ambiente colaborativo e inspirador.

Makeathon ITQ-Uniandes 2023 es una oportunidad única para participar en un evento internacional de innovación y desarrollar soluciones relacionadas a problemas agrícolas.

¡No esperes más, inscríbete hoy mismo!

Noticias Recientes

  • Escuela de Verano 2025: Ingeniería Mecánica con...
    Durante este periodo intersemestral, en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibimos...
  • El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibe este semestre al Dr. Sergio Preidikman, profesor invitado proveniente de...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “...
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • Oportunidad internacional: estudia en Polonia con...
    La Universidad de los Andes ha sido seleccionada para participar en los Cursos de Verano de la AGH University of Krakow...
  • Workshop Proyecto Jurui: IMEC impulsa soluciones...
    Durante los días 10 y 11 de junio se llevó a cabo en el Vichada el workshop de socialización de resultados del Proyecto...
  • CERES destaca en el University Rover Challenge...
    Con un rover diseñado y construido desde cero por estudiantes, la iniciativa estudiantil CERES logró ubicarse en el...
  • Inteligencia artificial para evaluar y mejorar el...
    Nelson Andrés Salazar, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, ha desarrollado una...
  • Espumas biodegradables: la apuesta de Manuela...
    Manuela Vargas, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, lidera una investigación que...